TransparEnt pone al alcance de las entidades sin ánimo de lucro una herramienta para diagnosticar su transparencia, saber cómo mejorarla y obtener documentos de autoacreditación. Está operativa y abierta a todas las entidades de forma gratuita desde el día 7 de abril .
El procedimiento de autoevaluación cuenta con una relación de indicadores y criterios pensados para que las organizaciones sepan qué documentos deben publicar y de qué manera deben hacerlo para que sean comprensibles, de forma que la comunicación favorezca la participación.
La plataforma TransparEnt ha sido desarrollada por el Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB con el apoyo de la Generalitat de Catalunya a través de la Dirección General de Acción Cívica y Comunitaria.
El apoyo del Gobierno de la Generalitat al proyecto impulsado por el Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural de la UAB es una acción que encaja con las líneas prioritarias del Plan Nacional del Asociacionismo y el Voluntariado, con el objetivo de poner al alcance de las entidades un recurso gratuito, fácilmente accesible, diseñado y elaborado con la participación de las propias entidades, que les facilita el conocimiento sobre el cumplimiento de la normativa sobre transparencia.
Disponible en transpar-ent.info